Actualmente, a nivel nacional se registran 3’345,552 personas adultas mayores (PAM), las cuales representan el 10,4% de la población total. Según las proyecciones estimadas, para el año 2020, se espera que dicha cifra aumente a 3’593,054 personas y, para el año 2050, a 8’700,000 personas.
Si bien es común relacionar a las PAM como un grupo en situación de vulnerabilidad, los factores determinantes de la vulnerabilidad no son propios de la vejez. Tales factores se manifiestan en dicha etapa por los prejuicios sociales hacia la población adulta mayor que se cruzan con variables como la etnia, el género o la situación económica. De esta forma, las PAM son un grupo heterogéneo y complejo con problemáticas particulares según cada contexto.
En el caso del Perú, se han reportado datos preocupantes. En materia de salud, el 82,6% de la población adulta mayor femenina presenta algún problema de salud crónico (artritis, hipertensión, asma, entre otros) y, en la población masculina, afecta al 69,9%. A ello se suma que las PAM del área urbana son las que más padecen estos problemas de salud. También debe notarse que del total de la población con alguna discapacidad, el 45,1% son PAM. Asimismo, de las mujeres que padecen alguna, la mayoría son adultas mayores, a diferencia del caso de los hombres.
Al mismo tiempo el Perú empleador la Ley de protección al adulto mayor en el cual consta con un reglamento pero en este caso las autoridades locales, nacionales y regionales no cumplen con esta ley debido que esperan que encuentren una denuncia para actuar y no lo hacen por instinto ya que se encuentra una gran cantidad de abuelitos en la calle, sin protección.
Reflexión: En este caso me indigna que las autoridades peruanas no hagan nada a respecto con los problemas de los abuelos.Además me impacta las condiciones de vida de los ancianos.
Bibliografía: Mamani, F. (2018, 28 agosto). Personas Adultas Mayores en el Perú y la necesidad de garantizar sus derechos, por Francisco Mamani - IDEHPUCP. Recuperado 15 agosto, 2019, de http://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/personas-adultas-mayores-en-el-peru-y-la-necesidad-de-garantizar-sus-derechos-por-francisco-mamani/